TURISMO
Sobre la ruta provincial Nº 14, en el valle de Traslasierra, a 220 km hacia el oeste de la Ciudad de Córdoba capital y a 20 km de la ciudad de Villa Dolores, se encuentran las poblaciones de San Javier y Yacanto.
Con su balneario, sus hosterías y un hotel que cuenta con campo de golf propio, San Javier y Yacanto constituyen uno de los principales puntos de partida para el turismo de aventura de la provincia.
Descargá nuestro mapa
con información turística y senderos.
10 consejos para ser un turista sostenible
La masificación del turismo precariza empleos y profesiones, vulgariza el encanto de pueblos y ciudades, amenaza el equilibrio ecológico de muchas zonas naturales y crispa a las poblaciones residentes.Sin embargo, el turismo, bien gestionado, puede ayudar a la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Para conseguirlo, todos los sectores involucrados tienen que aportar algo… ¡también los turistas!
Planifica tu viaje pensando en disfrutar de las cosas sencillas. Buscalo local, imprégnate de las costumbres, cultura, paisajes, gastronomía y tradiciones locales. Respétalas y acércate a ellas. ¡Tienen mucho que contarte!
Busca un guía local, una agencia de viajes pequeña que ofrezca garantías de calidad y de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, un pequeño alojamiento con valor añadido, y ¡déjate aconsejar por los lugareños!
Una menor huella ecológica puede suponer salir de la rutina ¿Qué tal una ruta en bicicleta, probar los beneficios del agua fría o tibia, desconectar la wifi y disfrutar de veladas nocturnas a la luz de las estrellas o de las velas?
Si vas a llevarte un souvenir o comprar algo en el lugar donde estás de vacaciones, trata de que sean productos éticos, artesanales, sostenibles y, sobre todo, que ayuden a la economía local de los lugares que visitas.
Que estés de vacaciones no quiere decir que dejes de hacer las cosas buenas que haces habitualmente. Reduce tus residuos, tampoco abuses del agua y el aire acondicionado,que este incluido en tu alojamiento no quiere decir que el planeta no se resienta por este tipo de abusos.
Si te encanta disfrutar del paisaje y ver animales en libertad, usa los observatorios o miradores que están diseñados para ello. Utiliza los senderos señalizados que permiten realizar un recorrido por los lugares más representativos y evitan que te sientas perdido en medio del bosque.
Pasear por los caminos señalizados posibilita la interpretación ambiental a través de cartelería, mapas del itinerario o incluso guías de campo que permiten percibir, reflexionar y valorar las características naturales del entorno a la vez que caminamos por el sendero.
Los únicos recuerdos que están permitidos son fotografías. No te lleves restos animales, ni plantas, ni siquiera una roca o fósil, ya que puedes alterar el ecosistema. ¡Que la única huella que dejes en un espacio natural sea la de tu calzado!
Practica la observación, dibuja, fotografía, haz tertulia, aprende nuevas palabras, mete los pies en un río, aprecia los colores y sonidos de la naturaleza. Disfruta, ríe, aprende, crea recuerdos imborrables y relájate.¡Haz que tu viaje valga la pena!

San Javier y Yacanto se encuentran avalados por el sello “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Redoblando así el foco en un desarrollo sustentable y responsable, a favor de los viajeros que nos visitan.